Este año, los contribuyentes encontramos tres nuevas deducciones en la cuota íntegra estatal para incluir en la declaración de la Renta, que afectan a la vivienda y que persiguen que nos metamos en obras para mejorar la eficiencia energética de la vivienda, colaborando con la lucha contra el calentamiento y, ya de paso, ahorrando dinero en calefacción y aire acondicionado.
Ventanas de Alta tecnología
Todos nuestros productos están sometidos a la una rigurosa I+D que abarca todas las partes de nuestros perfiles, nada está fuera de nuestra constante investigación.MÁXIMO AISLAMIENTO
Térmico y acústico de calidad.
GRAN RED DE DISTRIBUCIÓN PROPIA
Llegamos a todos los lugares de España a través de nuestros almacenes.
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
Entendemos nuestra actividad como un motor activo para mejorar nuestra vida y la del entorno en el que estamos.

ESTÉTICA Y ACABADOS
De las últimas tendencias y colores.
VIDRIOS DE ALTAS PRESTACIONES
Hasta triple vidrio, con gas argón y tratamiento con capas de baja emisividad.
PRODUCCIÓN SOSTENIBLE
Solo utilizamos Aluminio reciclado y nuestro proceso no contamina.
Descubre Itesal
Podrás ver todo lo que hay detrás de una ventana de Itesal. Desde el proceso de obtención del aluminio, la extrusión, el lacado, la transformación, el RPT (ensamblaje del sistema de Rotura de Puente Térmico) el lacado, el transporte y la distribución a los talleres, la mecanización y finalmente el montaje en una vivienda.
ALMACENES DISTRIBUIDORES
CLIENTES
SISTEMAS
PAÍSES
Obras

¿Por qué ventanas de RPT?
Las ventas RPT (con Rotura de Puente Térmico) son el mejor avance científico que ha desarrollado la tecnología del cerramiento en su historia global.
Este sistema posibilita un aislamiento máximo entre el exterior de aluminio en contacto con los factores atmosféricos de la zona climática donde se encuentre y el interior también de aluminio, pero separados ambos perfiles metálicos por unas varillas de poliamida que lo aíslan totalmente, disfrutando su casa de un confort absoluto.
Leer +¿Qué opinan nuestros clientes?
Últimas noticias
El disparado incremento de los precios está afectando a prácticamente todos los sectores económicos y ámbitos sociales. Itesal, empresa zaragozana referente en el diseño, fabricación y distribución de sistemas y soluciones de aluminio para arquitectura e industria, no ha sido ajena a esta situación global, viendo multiplicadas sus facturas de energía y gas, e incluso viéndose obligada a parar progresivamente algún turno de trabajo por la huelga del transporte.
No obstante, pese a toda la incertidumbre a nivel mundial, el director general de Itesal, Armando Mateos, no esconde que, si se solucionan los conflictos a corto plazo, las previsiones son “optimistas”, enmarcados en la celebración de su 30º aniversario y siendo pioneros en la implantación de un Plan de Igualdad en la compañía. Asimismo, ya han lanzado la tercera edición del Premio Nacional de Arquitectura, que reconoce a jóvenes estudiantes que realicen con talento su proyecto de fin de carrera.
Los principios de sostenibilidad tan presentes en en nuestra compañía han sido los protagonistas en esta primera sesión del foro patrocinado por ITESAL. Una interesante sesión dirigida por Lucio de la Cruz Pérez, gerente del Colegio Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza y que ha contado con las intervenciones de Patricia Rodríguez Pérez (BREEAM® España) Alberto Sols (Universidad Europea) Mónica Tello (Ingennus), José Luis Cerezo Arralde (GRUPO MLN) y Rene Sanz Muñiz (ITESAL Ventanas) en la que se ha debatido aspectos de actualidad y regulación del sector de la edificación, poniendo de relieve la viabilidad de los criterios de sostenibilidad en los edificios.
Gracias Cámara de Comercio de Zaragoza.
La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficies (AEA), que representa a más de 600 empresas del sector, quiere manifestar su profunda preocupación y demandar la toma de decisiones y la adopción de medidas inmediatas ante la crisis energética sin precedentes a la que estamos asistiendo. Desde el verano pasado, venimos sufriendo una evolución al alza del precio del gas y de los derechos de emisión que, con el recrudecimiento de los acontecimientos en las últimas semanas con la invasión de Ucrania, ha explotado, llevando a las empresas del sector del aluminio a una situación límite.
SOLO PENSAMOS EN VERDE
Ser sostenibles es la única opción.De nada vale crecer como empresa, si no se mantiene un equilibrio sostenible con la sociedad y entorno ecológico que la sostiene. No hay plan B, no hay ya vuelta atrás, actuar ahora ya no es solo una opción, sino una necesidad. Nuestra materia prima, el Aluminio, es 100% reciclable y esta reutilización hace posible la base de nuestra industria, siendo uno de los materiales más reaprovechados dentro de la construcción de viviendas y edificios.
Todos los procesos industriales de Itesal son sostenibles teniendo además una Declaración Ambiental de Producto certificada. Nuestra filosofía de empresa es la sostenibilidad.
Más información